proyecto
Type of resources
Available actions
Topics
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Mapa digital conteniendo la zona de Cobertura de Saneamiento de Montevideo existente en el año 2012. Muestra todos los padrones cubiertos por el Saneamiento en el año 2012. La Ley 18.840 establece que: - La conexión es obligatoria para todos los propietarios o promitentes compradores de los inmuebles con frente a la red pública de saneamiento. - El plazo para solicitar la conexión será de 1 año para las construcciones en terrenos frentistas a las redes existentes y 2 años cuando se realicen nuevas redes. Por más información dirigirse a los Municipios o llamar al teléfono 1950 3000 El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: polígono
-
Mapa digital que representa los ámbitos de los Proyectos Urbanos de Detalle aprobados en el Departamento de Montevideo. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Poligono
-
Parcelas catastrales con la categorización de suelos según Decreto Nº34870 (Directrices Departamentales) Áreas diferenciadas en Suelo RURAL: Alrededores de Villa García Arroyo de Toledo Arroyo Las Piedras Arroyo Manga Arroyo Miguelete Arroyo Pantanoso Bañados de Carrasco Bañados de Santa Lucía Cerro Oeste Cuchilla Pereira - Cuchilla Grande Entorno Arroyo Miguelete Entorno Barrio La Chimenea Entorno de Bañado de Carrasco Entorno de Luis Batlle Berres Este Cañada del Tala Este de Camino Felipe Cardozo Este de Manga Este de Paso de la Arena La Colorada Mailhos Melilla Mendoza Noreste de Flor de Maroñas Norte Camino Carrasco Oeste Av. de las Instrucciones Paso de la Arena Punta del Canario Punta Espinillo Punta Yeguas Rincón del Cerro Este Rincón del Cerro - Punta Espinillo Rincón de Melilla Río de la Plata Sur de Cno. Durán El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono
-
Mapa digital de parcelas catastrales comprendidas en el Régimen de Gestión del Suelo correspondiente al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), según Decreto Departamental 28242/98. Los datos se clasifican en las siguiente categorías (según columna RGS): RE=Régimen Específico RGE=Régimen General RPR=Régimen Patrimonial RPU=Régimen Patrimonial Urbano El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono
-
Mapa digital de las vías de tránsito que son los ejes estructuradores definidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Se trata de las principales vías de tránsito que representan los distintos enlaces existentes en la ciudad. Lista de Estructuradores con sus atributos y el artículo del POT que lo referencia. CODIGO TIPO TITULO NOMBRE ARTICULO 7572 AVDA DIECIOCHO DE JULIO Art. 190 2754 AVDA GRAL FLORES Art. 191 3864 AVDA LIB J A LAVALLEJA Art. 192 126 AVDA AGRACIADA Art. 193 2241 AVDA FERNANDEZ CRESPO Art. 193 5319 CL LA PAZ Art. 194 2702 CL DR S FERRER SERRA Art. 194 2886 CL GALICIA Art. 194 5424 RBLA REPUBLICA DEL PERU Art. 195 2362 RBLA PTE CH DE GAULLE Art. 195 2922 RBLA MAHATMA GANDHI Art. 195 531 RBLA REPUBLICA ARGENTINA Art. 195 957 RBLA TOMAS BERRETA Art. 195 4356 RBLA REPUBLICA DE MEJICO Art. 195 4908 RBLA O'HIGGINS Art. 195 1917 RBLA REPUBLICA DE CHILE Art. 195 549 RBLA ARMENIA Art. 195 1122 RBLA GRAN BRETAÑA Art. 195 2793 RBLA REPUBLICA DE FRANCIA Art. 195 5350 RBLA PROF EUCLIDES PELUFFO Art. 195 7380 RBLA PTE WILSON Art. 195 3313 RBLA SUR Art. 196 597 BVAR GRAL ARTIGAS Art. 197 3564 AVDA ITALIA Art. 198 3348 AVDA LUIS A DE HERRERA Art. 199 4956 BVAR BATLLE Y ORDOÑEZ Art. 199 6051 AVDA GRAL FRUCTUOSO RIVERA Art. 200 El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Línea
-
Mapa digital donde están graficadas las zonas de la red de Saneamiento urbano cuyo mantenimiento está contratado a privados. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono
-
Mapa digital que representa la ubicación de contadores de consumo eléctrico de UTE. Se muestran clasificadas por la SECCION del tipo de actividad del código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme Código (CIIU) asignado en contrato de contador de UTE. SECCIONES CIIU: A Producción agropecuaria, forestación y pesca B Explotación de minas y canteras C Industrias Manufactureras D Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado E Suministro de agua; alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento F Construcción G Comercio al por mayor y al por menor; reparación de los vehículos de motor y de las motocicletas H Transporte y almacenamiento I Alojamiento y servicios de comida J Información y comunicación K Actividades financieras y de seguros. L Actividades inmobiliarias M Actividades profesionales, científicas y técnicas N Actividades administrativas y servicios de apoyo O Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria P Enseñanza Q Servicios sociales y relacionados con la Salud humana. R Artes, entretenimiento y recreación S Otras actividades de servicio T Actividades de los hogares en calidad de empleadores, actividades indiferenciadas de producción de bienes y servicios de los hogares para uso propio U Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales V Vivienda El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Punto
-
Capa de polígonos que contiene grandes emprendimientos con autorización de implantación a través de EIT y Consultas previas al Departamento de Planificación gestionada por la UEIT; gestiones en curso o finalizadas a la última fecha de actualización. Desde 01/01/2019 en adelante, los datos, actualizan 3 veces al año: al 30/04, 30/08 y 31/12 de cada año. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Poligono
-
Capa de poligonos que contiene la localizacion de los Bienes Inmuebles Departamentales El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Poligono _________________________________________ INFORMACION RESERVADA
-
Mapa digital que contiene las diferentes zonas de aplicación del Impuesto a los Baldíos según Arts. 23 y 27 del Decreto Departamental No.32265 de fecha 30/10/2007, puede acceder al decreto en la siguiente dirección web: https://www.gub.uy/junta-departamental-montevideo/institucional/normativa/decreto-departamental-n-32265-fecha-30102007