From 1 - 10 / 17
  • Mapa digital de coropletas que representa el uso mixto del suelo, clasificado en cuatro clases: - 1 Actividad - 2 Actividades - 3 Actividades - 4 a 16 Actividades El uso del suelo se presenta según la base de parcelas de agosto 2021, clasificadas por la SECCION del tipo de actividad del código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme Código (CIIU) asignado en contrato de contador de UTE vigente a la fecha Agosto/2021. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono

  • Mapa digital con el ámbito de aplicación de medidas cautelares (art. 24 Ley N.°18.308), delimitado por el Río de la Plata al sur, las calles Ciudadela al oeste, Maldonado al norte y Ejido al este. Consecuentemente con lo anterior se podrán suspender las autorizaciones de uso, fraccionamiento, urbanización, construcción o demolición hasta la aprobación del instrumento definitivo de revisión del referido plan. Mientras dure la cautela, podrán presentarse propuestas de intervención, las que deberán tramitar la Constancia de Régimen de Suelo correspondiente por la cual se informará el trámite a seguir. Las propuestas podrán denegarse si resultan inadecuadas en relación a los valores patrimoniales a salvaguardar, en todo caso, serán presentadas ante la Unidad de Protección del Patrimonio. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: POLIGONO

  • Mapa digital que contiene las ubicaciones de torres de tensión de la red de UTE. Tipo de geometría: Punto Fuente del dato: UTE, proporcionado en setiembre de 2018. El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S.

  • Mapa digital que muestra una lista de padrones que lindan con de padrones patrimoniales. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: POLIGONO

  • Mapa digital que muestra un compendio de los padrones patrimoniales y su tipo de afectación. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: POLIGONO

  • Mapa digital que muestra la ubicación de cementerios en la ciudad de Montevideo Los cementerios municipales dependen del Departamento de Desarrollo Urbano, Servicio Fúnebre y Necrópolis: https://montevideo.gub.uy/institucional/dependencias/funebre-y-necropolis El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría:POLIGONO

  • Mapa digital que representa la ubicación de contadores de consumo eléctrico de UTE. Se muestran clasificadas por la SECCION del tipo de actividad del código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme Código (CIIU) asignado en contrato de contador de UTE. SECCIONES CIIU: A Producción agropecuaria, forestación y pesca B Explotación de minas y canteras C Industrias Manufactureras D Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado E Suministro de agua; alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento F Construcción G Comercio al por mayor y al por menor; reparación de los vehículos de motor y de las motocicletas H Transporte y almacenamiento I Alojamiento y servicios de comida J Información y comunicación K Actividades financieras y de seguros. L Actividades inmobiliarias M Actividades profesionales, científicas y técnicas N Actividades administrativas y servicios de apoyo O Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria P Enseñanza Q Servicios sociales y relacionados con la Salud humana. R Artes, entretenimiento y recreación S Otras actividades de servicio T Actividades de los hogares en calidad de empleadores, actividades indiferenciadas de producción de bienes y servicios de los hogares para uso propio U Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales V Vivienda El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Punto

  • Mapa digital que representa los puntos de nivelación monumentados en el Sistema de referencia CDM (Concejo Departamental de Montevideo), con cotas referidas al "Cero Oficial", en el marco de la campaña de nivelación geométrica llevada a cabo en 1958 por el entonces Servicio Geográfico Militar (hoy Instituto Geográfico Militar). En la capa se indica la ubicación (aproximada) de cada punto y se le asocia la Monografía del punto en formato PDF. El Sistema de Referencia WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: PUNTOS

  • Mapa digital que contiene los bienes cautelados, inventario de conjunto urbanos protegidos. El Sistema de Referencia es SIRGAS2000, ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: POLIGONOS

  • Categories  

    Mapa digital que contiene la ubicación y extensión de los asentamientos históricos en Montevideo. De acuerdo a la definición del INE, un asentamiento irregular es un agrupamiento de 10 o más viviendas, ubicado en terrenos públicos o privados, construido sin autorización del propietario en condiciones formalmente irregulares, sin respetar la normativa urbanística. A este agrupamiento de viviendas se le suman carencias de todos o algunos servicios de infraestructura urbana básica en la inmensa mayoría de los casos, donde frecuentemente se agregan también carencias o serias dificultades de acceso a servicios sociales. La información es mantenida por el Observatorio de Asentamientos Irregulares de la División Tierras y Hábitat, de la Intendencia de Montevideo. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono