From 1 - 10 / 18
  • Mapa digital que contiene las Áreas de especial consideración. Dentro de estas áreas, los edificios son objeto de especial consideración por la oficina competente respecto a los trámites de Demolición, reforma o ampliación de edificios anteriores a 1940. El técnico deberá presentar un certificado profesional de la antigüedad de la construcción para iniciar trámites de Construcción (trámite B) o Demolición. Plano confeccionado por la Sección Alineaciones del Servicio de Contralor de Edificaciones en base a los límites establecidos en los diferentes artículos de la zonificación terciaria del POT (decreto Nº 28.242). El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono

  • Mapa digital que contiene los Padrones o Parcelas de Montevideo, son aquellas extensiones territoriales continuas, que perteneciendo íntegramente a una misma jurisdicción departamental, sección o localidad catastral, están catastralmente individualizadas y ubicadas, así como dimensionadas y deslindadas mediante plano de mensura registrado. Cada uno de los Parcelas tiene asociada la únicamente la información del Padrón.

  • Mapa digital que contiene la localización de los inmuebles declarados "Monumentos Históricos" o "Bienes de Interés Departamental" o "Bienes de Interés Municipal". La información es proporcionada y mantenida por la Unidad de Protección del Patrimonio. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono y punto

  • Mapa digital que representa situaciones anteriores de padrones, mostrando parcelas que ya no están vigentes. Esta información histórica tiene como fecha de inicio ABRIL de 2014. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono

  • Mapa digital que contiene las Carpetas Catastrales correspondientes al departamento de Montevideo. La Carpeta Catastral es la extensión territorial, continua o discontinua, para la cual se crea un conjunto de documentos catastrales de información que genera emprendimientos independientes unas de otras. También llamadas Manzanas catastrales.

  • Mapa digital que describe la situación actual en emisión de padrones según su régimen de propiedad (Horizontal o Común)

  • Mapa digital que permite visualizar los padrones para los cuales se expiden Constancias de Régimen de Suelo por parte de la Unidad de Protección del Patrimonio (Resoluciones 3537/22 y 3254/22): - padrones en Régimen Patrimonial de suelo urbano, - padrones en Áreas de especial consideración previstas en el Plan de Ordenamiento Territorial - padrones linderos a edificaciones declaradas Monumento Histórico Nacional, Bienes de Interés Departamental y Bienes de Interés Municipal - padrones sobre los que se haya establecido cautela dispuesta por decreto. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría:Poligono

  • Mapa digital que contiene los Padrones o Parcelas de Montevideo, son aquellas extensiones territoriales continuas, que perteneciendo íntegramente a una misma jurisdicción departamental, sección o localidad catastral, están catastralmente individualizadas y ubicadas, así como dimensionadas y deslindadas mediante plano de mensura registrado. Cada uno de los Padrones tiene asociada la información territorial, así como los datos del Plan Montevideo (zonificación, retiros, alturas de edificación, ocupación del suelo, planes especiales, etc.) En la actualización del 26/06/2025 se incorporó lo empadronado hasta el 16/06/2025, según la base DNC.

  • Mapa digital que contiene los bienes cautelados de la zona Pocitos, Centro, Ciudad Vieja, Barrio Sur y Conjuntos Urbanos Protegidos El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: poligono

  • Mapa digital que contiene la ubicación de las cuencas de proyecto de saneamiento que estan en construcción y las construidas en el marco del Plan de Saneamiento Urbano (PSU II,III,IV,V y VI). La información es proporcionada por el Servicio de Estudios y Proyectos de Saneamiento de la IMM. En caso de utilizar la información contenida en estos gráficos en actuaciones que impliquen certificaciones o acciones legales deberá ser confirmada la validez de la misma en la propia fuente de procedencia de los datos. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono