From 1 - 9 / 9
  • Mapa digital que contiene los polígonos correspondientes a los predios que la Intendencia de Montevideo cedió o enajenó a cooperativas de vivienda. La informaciónque que se muestra fue proporcionada por el Servicio de Tierras y Vivienda. Se actualiza periódicamente (ver fecha de última actualización en página de Novedades) El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono

  • Mosaico aéreo ortorectificado y georreferenciado, generado a partir de imágenes aéreas tomadas con DRON y ajustado con puntos de apoyo relevados con GNSS RTK de la zona Barrio Marconi el dia 06/02/2023. La imagen que se dispone tiene 5cm de resolución espacial. El Sistema de Referencia es WGS84 proyección UTM 21S.

  • Red de distribución del servicio de agua potable brindado por Obras Sanitarias del Estado. Contiene los datos digitalizados: - Tuberías - Troncales - Hidrantes - Válvulas de control - Válvulas de sistema - Estación de muestreo - Recalque - Puntos medición de presión - Perforaciones - Medidor de gran caudal - Depósitos Tipo de geometría: Línea y Puntos El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S.

  • Mosaico aéreo ortorectificado y georreferenciado, generado a partir de imágenes aéreas tomadas con DRON y ajustado con puntos de apoyo relevados con GNSS RTK de la zona Barrio Felipe Cardoso el dia 14/02/2023. La imagen que se dispone tiene 5cm de resolución espacial. El Sistema de Referencia es WGS84 proyección UTM 21S.

  • Mapa en el que se representan todas las obras viales ejecutadas desde el año 2020 a la fecha, las obras de mayor relevancia ejecutadas entre los años 2018 y 2020 y las obras planificadas que se estima ejecutar en el corto plazo. En esta capa se puede acceder a información del organismo, dependencia o entidad que contrata o financia la obra, la descripción de la misma y el área de la IM que supervisa o ejecuta las obras. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: líneas

  • Mapa digital que identifica el régimen de propiedad según la tributación inmobiliaria de los Padrones o Parcelas de Montevideo .

  • Áreas de aplicación de la Ley 18.795 de promoción a la vivienda de interés social en el Departamento de Montevideo. C01: Promocion de construccion de obra nueva y de acciones sobre el stock existente (reciclaje, ampliacion y refaccion), sin tope de precio para la venta. 100% de beneficios tributarios para el alquiler. C02: Construcción de obra nueva cuando se acredite factibilidad de saneamiento y promoción de acciones sobre stock existente (reciclaje, ampliación y refacción), sin tope de precios para la venta. 100% C03: Promoción de acciones sobre el stock existente (reciclaje, ampliación y refacción), con tope de precio para la venta. 100% de beneficios tributarios para el alquiler a través del FGA. * Fondo de Garantía de Alquileres Puede acceder al texto de la ley a través de los siguientes enlaces: Vigente: https://intgis.montevideo.gub.uy/sit/data/Ley18795/2022_RM_774_nuevo_Reglamento_ley_18795.pdf Antecedente: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18795-2011 MVOT: https://www.gub.uy/ministerio-vivienda-ordenamiento-territorial/ El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono

  • Este conjunto de datos representa las obras en ejecución, planificadas y/o terminadas con un seguimiento y dirección de obra por parte de el Servicio de Obras de Saneamiento(SOS). También se realiza seguimiento y asesoría en Saneamiento y Desagües Pluviales a obras dirigidas por otros Servicios de la Intendencia de Montevideo, por otros organismos estatales y a aquellas llevadas a cabo por particulares. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: líneas

  • Mapa digital que representa la ubicación de las Ollas y Merenderos activas apoyadas por el Plan ABC. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría:puntos