daily
Type of resources
Topics
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Mapa en el que se representan los permisos de obras de emergencia de servicios públicos gestionados ante la Unidad de Control y Coordinación de Redes de Infraestructura Urbana en el último año móvil. Las obras de emergencias son aquellas que están habilitadas a iniciar las empresas de servicios públicos en caso de desperfectos imprevistos que impliquen peligro para las personas o perjuicios graves en el servicio que brindan. La obras de emergencias deben ser comunicadas a la Intendencia en un plazo máximo de 48 horas desde su inicio. Se puede obtener datos acerca del organismo o empresa que contrata la obra (UTE, OSE, ANTEL, MVD Gas, Saneamiento, Alumbrado), empresa que la ejecuta la obra, el motivo de la misma, etc. La fuente de los datos es el Sistema Único de Reclamos (SUR) y la información es diariamente actualizada. Se publican en esta capa los ingresos realizados en los últimos 12 meses. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: líneas
-
Mapa en el que se representan los permisos de obras de servicios públicos gestionados ante la Unidad de Control y Coordinación de Redes de Infraestructura Urbana en el último año móvil. En esta capa se brinda información de las obras programadas, es decir aquellas que requieren un permiso en forma previa a su ejecución. Se puede obtener datos acerca del organismo o empresa que contrata la obra (UTE, OSE, ANTEL, MVD Gas, Saneamiento, Alumbrado), empresa que la ejecuta la obra, el motivo de la misma, etc. La fuente de los datos es el Sistema Único de Reclamos (SUR) y la información es diariamente actualizada. Se publican en esta capa los ingresos realizados en los últimos 12 meses. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: líneas y puntos
-
Mapa digital que contiene la ubicación donde existen contenedores habilitados para el depósito de residuos especiales: pilas, latas, plásticos y vidrio. Se trata de mobiliario específico para ese fin contratado a la empresa JC Decaux. La información es mantenida por la Unidad de Planificación, Gestión y Diseño de la Intendencia de Montevideo. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Punto
-
Contiene los números de puerta correspondiente a las direcciones de Montevideo. La ubicación de los números de puerta corresponde al punto medio del frente del padrón al que pertenecen. Cada número se representa en color negro sobre un rectángulo blanco de fondo. En los padrones que tienen más de un número de puerta sobre la misma calle, se le agrega al rectángulo de fondo, un borde color negro. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: puntos