From 1 - 10 / 11
  • TRAZADO DE GASODUCTO DE ALTA PRESIÓN. EMPRESA GASODUCTO CRUZ DEL SUR (GDCS). Mapa digital que contiene el trazado del gasoducto para gas natural de alta presión. Se debe tener en cuenta que la información referente a la ubicación del gasoducto es aproximada y no puede ser tomada como definitiva. Para determinar con mayor exactitud el posicionameinto de la cañería se deberá notificar a GCDS, soclicitando un balizamiento del trazado en campo y/o coordinar un cateo. Diámetro: 20"/18"/12"/6"/4"/3" Profundidad: LLAMAR al 08004321 para coordinar su determinación en campo. Material: Acero Color: Negro (revestimiento). El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: línea

  • Mapa digital que contiene los datos digitalizados de la red mural, red enterrada, red canalizada e infraestructura canalizada de Antel con las siguientes consideraciones: - Estas capas pueden no contener proyectos ejecutados a partir del 2019 inclusive. - Estas capas no incluyen la totalidad de la canalización de redes de Transporte de Antel. - Esta información no exime a las empresas de solicitar a Antel, las interferencias para las obras en la vía pública. Dicha solicitud se realiza directamente a la casilla marcados@antel.com.uy Tipo de geometría: Línea y Puntos El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S.

  • Este conjunto de datos mapea los barrios de Montevideo designados como zonas preferenciales para la bonificación de tasa Bromatológica según la Resolución N° 14565 de la Junta de Montevideo. La capa identifica aquellos barrios donde más del 50% de los hogares se clasifican en estratos económicos bajos o medios bajos, según la Encuesta Continua de Hogares del INE. La bonificación se aplica a empresas alimentarias, expendedoras y elaboradoras-expendedoras con locales de hasta 200 m². Estas empresas pueden acceder a una bonificación del 50% en la tasa Bromatológica. Esta capa de mapa facilita la visualización y comprensión de las áreas beneficiadas por esta política. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: POLÍGONOS

  • Mapa digital que representa los ámbitos de los Programa de Actuación Integrada aprobados en el Departamento de Montevideo al amparo del artículo 21° de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Poligono

  • Datos de OSE para uso exclusivo en la Intendencia de Montevideo, NO DISPONIBLES PARA OTROS USUARIOS. Red de distribución del servicio de agua potable brindado por Obras Sanitarias del Estado. Contiene los datos digitalizados: - Tuberías - Troncales - Hidrantes - Válvulas de control - Válvulas de sistema - Estación de muestreo - Recalque - Puntos medición de presión - Perforaciones - Medidor de gran caudal - Depósitos Tipo de geometría: Línea y Puntos El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S.

  • Capa que contiene las declaraciones juradas de caracterización urbana (DJCU) presentadas en la DNC (Dirección Nacional de Catastro)

  • Mapa digital que contiene las trazas de ductos de Ancap. Contenido 4 capas: Traza gasoducto: diámetro 8", transporta gas licuado de petróleo (GLP - mezcla propano-butano), año de construcción 1978. Traza oleoducto: diámetro 16(nominal), transporta crudo, año de construcción 1978. Traza poliducto: diámetro 8", transporta productos refinados (naftas y gasoil), año de construcción 1978. Traza poliducto: diámetro 12(nominal), transporta productos refinados (naftas y gasoil), año de construcción 2015. Los ductos tienen un espesor de ¼” (6,5 mm) en el caso de los de 1978 en su mayor extensión y de 7, 1 mm en el construido en el 2015. Tipo de geometría: Línea El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S.

  • Contiene las Estaciones y Sub estaciones de UTE correspondientes a las diferentes líneas de transmisión de energía. Tipo de geometría: Punto Fuente del dato: UTE, proporcionado en AGOSTO de 2024 El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S.

  • Imágenes aéreas tomadas con DRON de diferentes zonas de la ciudad y georreferenciadas con puntos de apoyo. Línea temporal: desde 2017 a la fecha. Se dispone de una grilla para visualización global de ubicaciones y cada foto se lista con su fecha de toma. Resolución de imágenes: en genaral 5 cm de pixel (aunque hay algunas excepciones de 3 y 10 cm). Los metadatos individuales y la descarga de archivos están en proceso de construcción. Por consultas comunicarse a sig@imm.gub.uy El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S.

  • Mapa digital que representa los padrones sobre los cuales hay empresas instaladas, que controla y fiscaliza la Unidad de Efluentes Industriales de IM (UEI), utilizando al menos una de las siguientes herramientas: -Vigilancia y control de las plantas de tratamiento de efluentes industriales (PTE) -Monitoreo de los efluentes vertidos por las industrias a la red de colectores, cursos de agua e infiltración al terreno -Evaluación de informes cuatrimestrales de operación -Denuncias El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: POLIGONO Última actualización Julio 2023.