From 1 - 10 / 85
  • Mapa digital que muestra una lista de padrones que lindan con de padrones patrimoniales. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: POLIGONO

  • Categories  

    Mapa digital conteniendo la zona de Cobertura de Saneamiento de Montevideo existente en el año 2012. Muestra todos los padrones cubiertos por el Saneamiento en el año 2012. La Ley 18.840 establece que: - La conexión es obligatoria para todos los propietarios o promitentes compradores de los inmuebles con frente a la red pública de saneamiento. - El plazo para solicitar la conexión será de 1 año para las construcciones en terrenos frentistas a las redes existentes y 2 años cuando se realicen nuevas redes. Por más información dirigirse a los Municipios o llamar al teléfono 1950 3000 El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: polígono

  • Este conjunto de datos representa los proyectos de redes de saneamiento cuya construcción se prevé en el corto o mediano plazo. El servicio responsable es el Servicio de Estudios y Proyectos de Saneamiento. DISPONIBLE SOLAMENTE PARA USO INTERNO DE IM El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: líneas

  • Mapa en el que se representan las obras realizadas, en ejecución y/o planificadas en el marco del Proyecto Late Ciudad Vieja que se enfoca en la re asignación del uso del espacio público buscando darle un mayor protagonismo a los peatones y los espacios de convivencia. En el mismo se puede identificar la descripción de la obra en cada una de las vías, la empresa ejecutante y cuál es el servicio responsable. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: líneas

  • Este conjunto de datos representa las zonas de actuación de ABC Veredas. Esta capa permite visualizar las zonas de trabajo donde se realizan actualmente obras de ABC Veredas. En cada Zona se indica la empresa adjudicataria, el tipo obra, servicio responsable, etapa de ejecución, fecha de inicio y fin de las obras. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: líneas

  • Mapa digital que contiene los datos de personas con discapacidades severas por segmento censal del censo 2011. Los datos se clasifican en las siguientes categorías (según la cantidad de personas con alguna discapacidad severa): Sin datos 0 - 5 personas 5 - 10 personas 10 - 17 personas 17 - 31 personas 31 - 56 personas Mas de 56 personas El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono

  • Mapa digital basada en datos elaborados por la Cooperativa de Trabajo RAMPITA, que corre en la aplicación “rampita.uy” Da cuenta de lugares accesibles indicando el nombre del espacio, la categoría y sub categoría en caso de corresponder, así como el perfil accesible (motriz, auditivo, visual). El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: PUNTO

  • Nombre de los Espacios públicos, Parques y Plazas del departamento de Montevideo. Mantiene el nomenclator de los espacios públicos del departamento.

  • Mapa digital conformado por polilíneas que representan gráficamente el contorno de la rambla en la ciudad de Montevideo sobre el Río de la Plata. El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Línea

  • Este conjunto de datos representa las siluetas de construcciones destacadas dentro de la trama urbana de Montevideo, incluye: edificios públicos, centros de estudio, estadios deportivos, centros culturales y de entretenimiento, centros comerciales, entre otras edificaciones destacadas. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría:POLIGONO