From 1 - 10 / 279
  • Mosaico aéreo ortorectificado y georreferenciado, generado a partir de imágenes aéreas tomadas con DRON y ajustado con puntos de apoyo relevados con GNSS RTK de la zona de la Rural del Prado el dia 01/12/2021. La imagen que se dispone tiene 5cm de resolución espacial. El Sistema de Referencia es WGS84 proyección UTM 21S.

  • Mapa digital que toma la información del recorrido de la línea céntrica CA1 de la capa LINEAS DE TRANSPORTE, y de sus paradas de la capa PARADAS DE ÓMNIBUS, y se realiza un “buffer” de una cuadra para cada lado de los lugares accesibles de la capa de ACCESIBILIDAD. La línea CA1 cuenta con todas sus unidades con plataforma elevadora y en todas las paradas existe rebaje de cordón El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: LINEA, PUNTO y POLIGONO

  • Mapa digital de factor de ocupación del suelo según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), Decreto Departamental 28242/98. Estos son los datos originales, sin modificaciones posteriores. El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: polígono.

  • Mapa digital que contiene las zonas abarcadas por los Centros Comunales Zonales según los correspondientes límites. Información actualizada al mes de Setiembre del año 2010. El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: polígono

  • Contiene una imágen donde se representan las principales zonas a nivel geológico de Montevideo. Se establecen zonas de Arenas, Dunas, Bañados, formaciones de Rocas y Granitos, entre otros. El Sistema de Referencia es SIRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S.

  • Mapa digital que contiene datos de personas por zona censal del censo 2011. Los datos se clasifican en las siguientes categorías: 0 - 40 pers/hectárea 40,01 - 96 pers/hectárea 96,01 - 160 pers/hectárea 160,01 - 258 pers/hectárea 258,01 - 439 pers/hectárea Mas de 439 pers/hectárea Sin datos El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono

  • Mapa digital que contiene los datos de hogares con necesidades básicas insatisfechas por zona censal 2011. Los datos se clasifican en las siguientes categorías (% hogares con NBI): 0 - 3 % 3,01 - 10 % 10,01 - 25 % 25,01 - 42 % 42,01 - 64 % Mas de 64 % Sin datos El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono

  • Mapa digital que contiene datos trabajo y actividad por segmento censal del censo 2011. Los datos se clasifican en las siguientes categorías (en base a la tasa de desempleo): 0 - 1 % desempleo 1,01 - 3 % desempleo 3,01 - 5 % desempleo 5,01 - 7 % desempleo 7,01 - 10 % desempleo Mas de 10 % desempleo Sin datos El Sistema de Referencia es WGS84, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono

  • Mosaico aéreo ortorectificado y georreferenciado, generado a partir de imágenes aéreas tomadas con DRON y ajustado con puntos de apoyo relevados con GNSS RTK de la zona de playa Honda el dia 13/05/2019. La imagen que se dispone tiene 5cm de resolución espacial. El Sistema de Referencia es WGS84 proyección UTM 21S.

  • Mapa digital que contiene el destino de las parcelas clasificadas según su uso clasificadas en comercial, industrial y gubernamental según tipo de cuenta de OSE. Todas las parcelas que no tienen como destino principal alguno de los tres mencionados (comercial, industrial o gubernamental) es porque tienen como destino principal la vivienda, o son baldíos. Este mapa fue generado por la IMM en base al mapa de padrones y a la georreferenciación de los datos de tipos de cuenta (residencial, comercial, industrial y gubernamental) de OSE. Los destinos siguen las definiciones del INE, a saber: DESTINO VIVIENDA: Se considera cuando éste es el principal destino, en una relación netamente preponderante. Por ejemplo, cuando un edificio en altura de apartamentos tiene su planta baja destinada a locales comerciales. DESTINO COMERCIO: Se considera cuando éste es el principal destino, en una relación netamente preponderante. Por ejemplo, es el caso de los Shoppings donde todos los demás servicios o actividades son secundarias o complementarias de la actividad principal, que es la comercial. DESTINO INDUSTRIA: Se considera cuando éste es el principal destino, en una relación netamente preponderante. Por ejemplo, es el caso de una gran industria que incorpora a sus instalaciones una vivienda para uso de un cuidador o sereno permanente. DESTINO GUBERNAMENTAL incluye a toda actividad de caracter estatal en sentido amplio. Para el mes de agosto 2005 se reporta la existencia de las siguientes cantidades de parcelas catastrales según el tipo de tarifa: comercial 27073 registros. industrial 393 registros. gubernamental 1321 registros. El Sistema de Referencia es IRGAS2000 ITRF2000, proyección UTM 21S. Tipo de geometría: Polígono